Banrepcultural
Banrepcultural
  • 3 906
  • 8 716 862
Encuentros en la fábrica de polvo, muestra antológica de María Elvira Escallón
Este sábado 15 de junio abre sus puertas al público ‘Encuentros en la fábrica de polvo’, la exposición antológica de la artista colombiana María Elvira Escallón.
La muestra, dividida en seis ejes, abarca un arco temporal desde 1997 hasta 2024, presentando nueve obras inéditas que serán exhibidas por primera vez en el tercer piso del Museo de Arte Miguel Urrutia.
👁️ Además, como parte de esta exposición que refleja treinta años de trabajo interdisciplinario, se abrirá al público, el 19 de septiembre de este año, el montaje más completo que se haya realizado del ‘Pequeño Museo del Aerolito de Santa Rosa de Viterbo’, proyecto que contará, entre otros elementos, con una réplica en hierro del aerolito que actualmente custodia el Museo Nacional de Colombia.
Una producción del Banco de la República - Subgerencia cultural
Síguenos en Facebook, Twitter, instagram: @banrepcultural
Visita: www.banrepcultural.org
Переглядів: 72

Відео

Conferencia | Riesgos y desafíos de protección de la niñez migrante venezolana en Colombia
Переглядів 103День тому
Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Cúcuta En los últimos años, la frontera colombo venezolana ha sido protagonista de un intenso flujo migratorio. En esta conferencia revisamos diferentes elementos que permitieron el análisis de las implicaciones y significados de este proceso. Explora más de #banrepculturalCúcuta Visita: www.banrepcultural.org/Cúcuta Una pr...
Conferencia | La Vorágine a cien años de distancia
Переглядів 95День тому
Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Neiva Conferencista: Alma Guadalupe Corona Pérez Doctora en Literatura Hispanoamericana. Becaria CONACYT. Maestra en Literatura Mexicana. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Diplomada en Estética Contemporánea. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI...
Conferencia | Historia de las transformaciones ecosistémicas en el Magdalena
Переглядів 220День тому
La cuenca del Magdalena ha sido un epicentro principal de las actividades sociales, económicas y culturales de Colombia, donde se concentra hoy en día la mayor parte de su población. También es un complejo territorio hidrológico, con una gran diversidad de ecosistemas, escenario de estas actividades humanas. Esta conferencia presenta una visión histórica de cómo las actividades humanas han tran...
El día del abraZoo
Переглядів 34День тому
La experiencia artística radica en el gesto de abrir, de irrumpir, de hacer grieta sobre algo quieto, inmóvil. De hacer un giro a lo establecido y replantear o repensar algo. En ese sentido, la obra colectiva irrumpió la idea del paisaje, de la escultura, del performance y de la instalación, para abrir paso a una experiencia que reuniera todas las anteriores manifestaciones artísticas y se volv...
AbraZOO | Oso 🐻
Переглядів 48День тому
Las especies en vía de extinción, en algunas ocasiones, son el reflejo de la ausencia de reconocimiento de las especies no-humanas como parte del ecosistema que habitamos. Fernando, hace un reconocimiento de ello a través de su oso. Explora más de #banrepculturalIbagué Visita: www.banrepcultural.org/Ibagué Una producción del Banco de la República - Subgerencia cultural Síguenos en Facebook, Twi...
AbraZOO | Jaguar🐆
Переглядів 25День тому
En la continuación de AbraZOO, Ovidio nos presenta su conexión con el jaguar. Ovidio se identifica con el jaguar, un felino ágil y fuerte, el más grande de Suramérica. En este video, reconoce algunas prácticas de convivencia que deberían desaparecer. El jaguar simboliza su fuerza interior y la necesidad de preservar la biodiversidad en nuestro entorno. Explora más de #banrepculturalIbagué Visit...
AbraZOO | Felinos 🐱
Переглядів 38День тому
La exploración artística de AbraZOO nos lleva ahora a los felinos, con Carlos como protagonista. Carlos encuentra en los felinos, especialmente en su gato negro, una fuente de apoyo emocional y sanación. “Mi gato negro, a través del ronroneo, curó mi corazón” . A través de este video, explora la importancia de cuidar a las especies y la conexión emocional que compartimos con ellas. Explora más ...
AbraZOO | Erizo de mar
Переглядів 80День тому
El viaje de AbraZOO sigue con Diana, quien se identifica con un erizo de mar. En este video, Diana se ve reflejada en este animal marino, un ser en constante transformación. A través de la reflexión y la acción colectiva, descubre su conexión con el erizo de mar y cómo influye en su proceso artístico. Explora más de #banrepculturalIbagué Visita: www.banrepcultural.org/Ibagué Una producción del ...
AbraZOO | El Oso Perezoso 🦥
Переглядів 45День тому
Continuando con el proyecto AbraZOO, que busca conectar a los artistas con la naturaleza, llegamos al oso perezoso. En este video, Rafael se identifica con este ser tranquilo y sin prisas, reflejando la calma y serenidad que encuentra en la ciudad de Ibagué. Descubre cómo estas características han influido en su vida y arte, y cómo el ritmo pausado del oso perezoso le ha permitido encontrar un ...
AbraZOO | El águila 🦅
Переглядів 49День тому
AbraZOO es una obra colectiva que surge del taller Des-monumentos/De-momentos, realizado en el Centro Cultural de Ibagué en 2023, con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre los humanos y la naturaleza. En este video, Olga se descubre a sí misma a través del águila, sagaz, analizadora y solitaria. Conoce cómo este majestuoso animal ha influido en su percepción artística y personal. E...
AbraZoo | Obra colectiva derivada de los talleres de creación artística
Переглядів 81День тому
'AbraZOO' es una obra colectiva que nace del taller de exploración artística Des-monumentos/De-momentos, realizado en el Centro Cultural de Ibagué en 2023. Este proyecto buscaba reflexionar sobre la escultura de monumento y conocer los intereses de los artistas y la influencia del territorio en sus prácticas. AbraZOO invita a la reflexión sobre la relación entre los humanos y los seres no-human...
Seminario Pueblos de riberas | Tecnologías náuticas en el litoral de la Sierra Nevada de Santa Marta
Переглядів 2552 дні тому
Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta En esta conferencia, revisamos el papel de las tecnologías náuticas del litoral de la Sierra Nevada de Santa Marta, comprendiendo estos pertrechos tecnológicos como herramientas que eran responsables de la construcción de redes sociales que abarcaban distancias considerables. La conferencia se centra en la tradi...
Seminario Pueblos de riberas | Mapas globales de las costas colombianas; el lugar Santa Marta
Переглядів 2072 дні тому
Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta Teniendo en cuenta los criterios de selección y análisis del Nuevo Atlas histórico marítimo de Colombia esta conferencia se propone evidenciar la dimensión de los mapas del Caribe neogranadino y, en ese contexto, las representaciones geo históricas de la bahía, ciudad y puerto de Santa Marta. Así mismo expone al...
Seminario Pueblos de riberas | Maestrías y herramientas, ¿Cuál es su lugar?
Переглядів 1202 дні тому
Actividad realizada por el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta En la actualidad, hay profesionales que son verdaderos maestros en su oficio. Muchos de ellos son de edad avanzada y no cuentan con una generación que continúe su maestría. Además, las herramientas que utilizan, aunque antiguas, siguen siendo completamente funcionales y esenciales en su labor diaria. Estas herra...
Conferencia | La frontera colombo venezolana en la guerra de los Mil Días
Переглядів 20621 день тому
Conferencia | La frontera colombo venezolana en la guerra de los Mil Días
Los saberes de la gente del río Amazonas | La Pesca en LSC
Переглядів 1 тис.21 день тому
Los saberes de la gente del río Amazonas | La Pesca en LSC
Conferencia | Lecturas digitales para niños y jóvenes
Переглядів 6921 день тому
Conferencia | Lecturas digitales para niños y jóvenes
Conferencia | Literatura Indígena Wayuu
Переглядів 8521 день тому
Conferencia | Literatura Indígena Wayuu
Viki Ospina: Crónicas visuales de la transformación social en Colombia (1970-1990)
Переглядів 31221 день тому
Viki Ospina: Crónicas visuales de la transformación social en Colombia (1970-1990)
Conferencia | La Vorágine, una novela vanguardista
Переглядів 28728 днів тому
Conferencia | La Vorágine, una novela vanguardista
Conferencia | Los Manuscritos de La Vorágine: historia de una novela
Переглядів 27128 днів тому
Conferencia | Los Manuscritos de La Vorágine: historia de una novela
Cap. 3: Ciudadanía patrimonial
Переглядів 5228 днів тому
Cap. 3: Ciudadanía patrimonial
Cap. 2: El claustro de San Agustín
Переглядів 18128 днів тому
Cap. 2: El claustro de San Agustín
Cap.1: ¿De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio?
Переглядів 17628 днів тому
Cap.1: ¿De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio?
Cap. 4: El espíritu de un lugar
Переглядів 14728 днів тому
Cap. 4: El espíritu de un lugar
Cap. 5: ¿Qué es un museo de sitio?
Переглядів 9628 днів тому
Cap. 5: ¿Qué es un museo de sitio?
Conferencia | El viaje de la Comisión Corográfica a la tierra de los Andaquíes
Переглядів 206Місяць тому
Conferencia | El viaje de la Comisión Corográfica a la tierra de los Andaquíes
El Banco de la República presenta la convocatoria Jóvenes Compositores 2024
Переглядів 93Місяць тому
El Banco de la República presenta la convocatoria Jóvenes Compositores 2024
La Vorágine: celebramos 100 años de literatura en El Dorado ✈️
Переглядів 142Місяць тому
La Vorágine: celebramos 100 años de literatura en El Dorado ✈️

КОМЕНТАРІ

  • @Traveler516
    @Traveler516 2 дні тому

    Interesante

  • @camilobohadaaza4438
    @camilobohadaaza4438 2 дні тому

    La conferencia pueden llamarse "Seguimos en las mismas 1.000 años despues"

  • @fannymoreno_aprendizporsiempre

    Fabulosa idea! Grandiosa presentación! Cuanto me alegra que el Banco y los entes directivos la hayan aprobado. Se me puso la piel de gallina porque nunca olvidaré que aprendí mecanografía copiando la Iliada, cuando apenas contaba 14 años. Desde ese entonces, sin nadie que me guiara, porque no lo pedí, aprendí a leer la historia de tal manera que cada vez me dijera "jamás aceptaré las guerras". Este pensamiento se fue afianzando en mí con más fuerza, cada vez que leía o escuchaba acerca de las luchas sin sentido durante siglos. Desafortunadamente pude presenciar la caída de las Torres Gemelas en televisión, prácticamente en vivo, porque cuando transmitían la caída de la primera, otros hombres, también sin corazón, estrellaban el avión contra la segunda Torre. Nunca había experimentado dolor tan grande. Jamás olvidaré lo que presencié justo antes de salir para mi trabajo. No sé cómo no me caí en el camino. Iba temblando y mis ojos llenos de lágrimas casi no distinguían por dónde caminaba. Esa noche no dormí, allí había fallecido la única hija de una gran amiga mía. Decidí escribir un poema que por un tiempo quise publicar pero luego decidí que no teniendo los medios ni la fuerza, lo guardaría como testigo de mi ignorancia, si, ignorancia, porque como lo digo allí: "No quiero entender el por qué de las guerras, no quiero sentir menos el dolor del mundo, que es también el mío".

  • @rigobertobernal
    @rigobertobernal 5 днів тому

    La paz es una propuesta y realización de la inteligencia humana, en tanto que la guerra es el resultado del fanatismo y la estupidez. Qué bien María Elvira Escallón por la impronta que pudiste imprimir en nuestro muro y en nuestro momento histórico .

  • @calichez8154
    @calichez8154 7 днів тому

    Si bien en toda disertación de este tipo habrá detalles que se omitan y diferencia de criterios como bien lo aclara el expositor, hay puntos que, por su peso, creo no se deberían obviar. Sobre la violencia en Colombia y más en el periodo fijado, es extraño que no se recalque la importancia del discurso de Gaitán contra la “United Fruit Company” quien impulsó su vida política. La masacre posterior es un acto además de lo vil, clave en la historia si se consideran los muertos y que llevaban 40 años beneficiándose de la siembra colombiana SIN que ello generará entrada directa de capital. Es decir, la política exterior es clave en la violencia, y no se menciona. Luego la muerte de Gaitán parte la historia de Colombia, para nada es apropiado dejar ideas facilistas como que Castro estaba y quería implementar el socialismo en el país, entonces mataron a Gaitán y listo, chao, unos revoltosos incendiaron todo: No olvidar que antes por posturas como las de Gómez que estaba con el fascismo y el nazismo, Colombia mantuvo hasta que ingresan los estados unidos a la segunda guerra mundial, el apoyo a la Alemania Nazi por medio de la “neutralidad”, y esto sumado a la fuerza mayoritaria que ha sido conservadora, la nación tuvo grandes aires e ideas fascistas para plantear el futuro del país… En el 39 se impulsó la legítima defensa, armar ciudadanos, que es el punto de partida hacia ya sabemos que…¿Eso no es tan importante mencionarlo? Sin duda es una postura muy muy parcializada; es claro que mencionar la educación de Gaitán en la Italia gobernada por Mussolini como queriendo decir que se toma la oratoria y el discurso y eso es el éxito de su triunfo es casi un insulto, como para que se genere la idea de que era fascista en el oyente. Creo que los debates de Reformas Agrarias y los rivales que ganó en la élite conservadora, y en el mismo partido Liberal que el se encargó de dividir mostraban todo lo contrario… como también que la fuerza que impulsaba el comunismo en el país, clarito, como su nombre lo dice era el partido comunista, que apoyo a Turbay en elecciones, no a Gaitán. (Yo no llamaría por ejemplo “Petrista” a todo colombiano; o al extranjero que vive en el país, lo que indique que apoya a tal régimen político actual… o “Uribista” si fue no en este, sino en otros gobiernos). La violencia se dio por un montón de factores, la protesta sindical contra petroleras, el periodo de hegemonía conservadora y de la iglesia, la oposición a Lopez Pumarejo por introducir cambios como la función social de la propiedad/expropiación, que generó más violencia de los terratenientes, tanto liberales como conservadores. Hubo otros actores como el Quintín Lame por ejemplo, tantas cosas que no se tocan en una postura claramente ultra conservadora. Tampoco me sentiría en confianza si el expositor es alguien con un pensamiento de los liberales tradicionales, desprestigiando a un conservador. Que cliché y que fácil. Difícil salir de lo sesgado enseñando historia, una lástima, si un extranjero se basa en este video para aprender de los orígenes de la violencia hasta la mitad del siglo XX, va a quedar en las mismas.

  • @amirespinoza3064
    @amirespinoza3064 8 днів тому

    Me mandaron de tarea esto

  • @JosePirela-vo9rx
    @JosePirela-vo9rx 8 днів тому

    😂😂😂 seguro ustedes son buena comida.

  • @JosePirela-vo9rx
    @JosePirela-vo9rx 8 днів тому

    Le tiene la mala a Venezuela, a segura que eb Venezuela hay malos abogados.

  • @carmenaguileravargas8507
    @carmenaguileravargas8507 11 днів тому

    Antonio Arnedo es un músico de nivel altísimo internacional. Maravilloso su ensamble con estos enormes músicos que toca. Música preciosa y con conceptos profundos... Lo admiramos mucho acá en Chile. Abrazos a este poderoso grupo y al maestro Toño🌹🌹🌹

  • @user-ew1bl6yz5d
    @user-ew1bl6yz5d 12 днів тому

    Que interesante los fundamentos sobre el dibujo

  • @carmenaguileravargas8507
    @carmenaguileravargas8507 12 днів тому

    Que Ensamble tan chévere, que preciosa música

  • @marthaquintero7666
    @marthaquintero7666 14 днів тому

    Si todo muy lindo y todo su blabla ,la verdad de todo esto es que solo abra un solo día para adorar el día domingo y el que mo lo haga lo perseguirán ahí es donde empieza la persecución a los cristianos que cumplen la ley que guardan el sábado y esto son los primeros pasos para adorar la imagen que esta escrito en Daniel se unirán las dos potencias la una potencia religiosa y la otra potencia política Roma y Estados Unidos cuando a está ley le pongan el sello ejecutese , quiere decir que empezamos en el fin de este mundo y vendrá la gran tribulación 🥹Dios nos ayude y tenga piedad de du pueblo que se vienen cosas espantosas para el mundo y el ser humano que está fuera de la gracia de Dios 🥹

  • @agustinsepulveda5141
    @agustinsepulveda5141 15 днів тому

    Excelente, gracias acción cultural popular,fueron mi casa en mi juventud,otra cosa mejor no hay en el país

  • @user-yd2ww7fo9f
    @user-yd2ww7fo9f 15 днів тому

    Maravillosa charla

  • @DiewuetoEsqueleto
    @DiewuetoEsqueleto 15 днів тому

    Andres tío, se bueno.desocultar el 4to video es para la tarea de técnico en música,jolines.

  • @ElNuevoReinodeGranada
    @ElNuevoReinodeGranada 17 днів тому

    ¡Maravilloso! ¡Sumamente maravilloso! Ustedes hacen un gran trabajo en la conservación de nuestro patrimonio. Muchas gracias. Disculpen, me gustaría saber qué se está haciendo para recuperar la Corona de los Andes que actualmente está en New York. Legítimamente es nuestra; es patrimonio de nosotros los Colombianos 🇨🇴🇨🇴🇨🇴

  • @El_papa_de_Rambo
    @El_papa_de_Rambo 17 днів тому

    Muy antigringo y mmndose una coka

  • @gustavolopz90
    @gustavolopz90 18 днів тому

    Excelente material, felicitaciones! Aunque me queda una duda, por qué la escritura del nombre del árbol así? Hasta donde tengo entendido se llama "Kaliawirinae". Lo digo basandome en mi experiencia por el Vichada, trabajando en el municipio de Cumaribo, de igual forma y corroborando por medio del texto pedagógico "Sikuani pe-liwaisianü Relatos de la tradición sikuani", la forma de escritura que te menciono. De todas formas, agradezco inmensamente el material que han compartido.

  • @luismacea67
    @luismacea67 25 днів тому

    Buenas. Tengo dos obras de María villa " eso fue lo que hicieron saber no tengo conocimientos pero la persona que me las detalló me dijo que eran de está sr María villa. Quiero saber si son de verdad originales sy tienen valor!

  • @Dmpacevedo
    @Dmpacevedo Місяць тому

    Una hermosa exposición del capítulo Los primeros tiempos modernos, se siente una particular sensación al ingresar a la sala y los detalles de la obra son aún más interesantes y conmovedores. Recomiendo mucho ir a verlas, son preciosas.

  • @estebanwilches5654
    @estebanwilches5654 Місяць тому

    De lo mejor que se puede encontrar sobre la historia de la prensa en Colombia. ¡Gracias!

  • @isabelcristinaruiz7507
    @isabelcristinaruiz7507 Місяць тому

    Qué interesante historia y puesta en valor de este importante inmueble!

  • @reynorcontimo1276
    @reynorcontimo1276 Місяць тому

    "Sí la bilis negra es la angustia los aires frescos de primavera es su geometría" 😂😂😂

  • @medellin208
    @medellin208 Місяць тому

    Wxcelente

  • @adrianescobar712
    @adrianescobar712 Місяць тому

    Excelente investigación, quisiera leer el libro...

  • @Juanesloc
    @Juanesloc Місяць тому

    Noe León no llegó a la pintura por azar señorita Sigrid. Que falta de respeto con el artista, con su obra y con la familia del artista.

  • @HJones8373
    @HJones8373 Місяць тому

    Toda la información de la cual contamos en la actualidad , sale de escritos sesgados de los españoles. De resto es a raíz de hipótesis y sugerencias que han brindado los antropólogos y otros estudiosos . Pero desafortunadamente no contamos con la información de parte de los indígenas. Porque ellos no contaban con sistema escrito y los objetos que hubiesen podido brindar más información de lo que ellos hacían estaba en los tunjos los cuales los españoles robaban y fundían . Así que la historia de los nativos americanos siempre será basada en hipótesis y crónicas o escritos sesgados de los españoles de esa época. Y nunca llegaremos a saber a ciencia cierta, como eran nuestros nativos!!!

  • @mariadelmarduarteboada
    @mariadelmarduarteboada Місяць тому

    Excelente video, aunque la fecha de la Séptima Papeleta es 11 de marzo de 1990

  • @isabeljaramillo8867
    @isabeljaramillo8867 Місяць тому

    Agradezco al Banco de la República por sus excelentes aportes a la cultura del país 🎉

  • @elperezalgo
    @elperezalgo 2 місяці тому

    que pesado el entrevistador

  • @alejandraballesteros8923
    @alejandraballesteros8923 2 місяці тому

    ¡El mejor bibliotecario! Gracias Nayid por enseñarme el amor por la lectura a través de tu infinito carisma 🎉.

  • @FFer-ug3ik
    @FFer-ug3ik 2 місяці тому

    Inglaterra financio la independencia de América con armas y soldados, san martín y Bolívar fueron varias veces a Inglaterra. Una vez conseguida la independencia gran Bretaña de llevo todo el oro y plata de las reales haciendas de los virreinatos, el valor a día de hoy sería 1 billón de euros.

  • @lcs.2729
    @lcs.2729 2 місяці тому

    Esa terminología de "Esclavos" ya está superada

  • @user-xi4lt5nn2k
    @user-xi4lt5nn2k 2 місяці тому

    Todo esto es un insulto a la inteligencia de los hispanos tanto peninsulares como hispanoamericanos

  • @user-xi4lt5nn2k
    @user-xi4lt5nn2k 2 місяці тому

    Los préstamos millonarios que los hispanoamericanos terminaron de pagar a mediados del dilo XX?

  • @user-xi4lt5nn2k
    @user-xi4lt5nn2k 2 місяці тому

    O es falso, oficialmente no podía hacer nada por el tratado pero los 10.000 mercenarios? Los oficiales británicos y el la guerra del delirio mental de Cromwell, iola el tratado e invade Jamaica

  • @carlosmanuelestefania
    @carlosmanuelestefania 2 місяці тому

    Qué manera de encubrir el rol británico en el desguace de la Hispanidad.

  • @user-xi4lt5nn2k
    @user-xi4lt5nn2k 2 місяці тому

    🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 Manipulador, Gran Bretaña espectador?, y los oficiales y 10.000 mercenarios británicos que participaron. , los préstamos, y todo lo que se envió?.VIolacion de tratados como en guerras anteriores ,

  • @joseantoniocajamarcagarcia352
    @joseantoniocajamarcagarcia352 2 місяці тому

    Una pregunta quisiera saber ¿si el cacique Tisquesusa existió o era el cacique Bogotá ? tiendo la pregunta si la validación de los cronistas que los mencionan están muy lejos del hecho en el tiempo y el afán de veracidad del relato o forma de contarlo en la epoca, gracias por su atención

  • @nelsonacevedobetancur4534
    @nelsonacevedobetancur4534 2 місяці тому

    Grande Andrés 🎉que viva para siempre ♾️

  • @soderopiojoso2037
    @soderopiojoso2037 2 місяці тому

    Alto traidor a la patria el indio ese

    • @DemianReyDavid-bg8ou
      @DemianReyDavid-bg8ou Місяць тому

      Más bien él traidor fué el pirata masón y ateo bolivar qué sé está quémando en los infiernos.

    • @DemianReyDavid-bg8ou
      @DemianReyDavid-bg8ou Місяць тому

      Y lo dé indígena a mucho honor y lo llevó en la sangré y qué viva la hispanidad.

    • @soderopiojoso2037
      @soderopiojoso2037 Місяць тому

      @@DemianReyDavid-bg8ou y pelotudo encima, los españoles mascraron pueblos y demás y ahora según una historia selectiva para ellos son los buenos, las pelotas se cagaron siempre en América

  • @JosefCaicedoVelez
    @JosefCaicedoVelez 2 місяці тому

    Gracias Taita.

  • @gabrieljoserinconcohen4266
    @gabrieljoserinconcohen4266 2 місяці тому

    En el Zulia conocí a nemesio montiel, gran persona,

  • @user-ur2gw5gt9n
    @user-ur2gw5gt9n 2 місяці тому

    Es pesado y aburrido, tendencioso ..

  • @user-ur2gw5gt9n
    @user-ur2gw5gt9n 2 місяці тому

    Retorica , retorica, apegada a la estetica de la informacion, que no del conocimiento..

  • @radicalneon
    @radicalneon 2 місяці тому

    desacuerdo

  • @nicolaspolania
    @nicolaspolania 2 місяці тому

    Por eso los indios fueron realistas durante la rebelión de bolívar. “Mis vasallos” los llamó la reina Isabel; ahora los “yanaconas” derriban sus estatuas

  • @erikasantacruz1364
    @erikasantacruz1364 2 місяці тому

    El medio fue importante pero el tipo también tenia el don de la inteligencia. Asi como hay gente que estudia pero son malos.

  • @astridcarolinacanascortes4315
    @astridcarolinacanascortes4315 2 місяці тому

    Absolutamente fantástico. Ojalá oudiera regresar el tiempo y estudiar antropología. Estas histirias de ka disciplina son apasionantes. Los cruces generacionales, los cruces políticos, las evocaciones sobre los viajes, los datos, las imágenes. Qué alegría haber escuchado a Jaime Arocha, me sigue haciendo felíz mi época del Pacífico...

  • @radicalneon
    @radicalneon 2 місяці тому

    el debate final es interesante